
La protección de la información y el fortalecimiento de las redes internas son hoy más importantes que nunca para el correcto funcionamiento de cualquier institución. Consciente de este desafío, nuestra organización ha preparado un ciclo de charlas virtuales orientadas a mejorar la gestión de aplicaciones, proteger el correo electrónico institucional y fortalecer las medidas de seguridad a través de buenas prácticas internacionales.
A continuación, te presentamos los detalles de las próximas charlas que se realizarán durante los meses de mayo, junio y julio de 2025, todas transmitidas a través de nuestro canal oficial de YouTube y abiertas exclusivamente para miembros que se inscriban usando su correo institucional.
Charla: «Cómo evaluar aplicaciones y autorizar o restringir su uso en la red institucional»
Fecha: 27 de mayo de 2025
Hora: 10:00 a 11:00 hrs.
Ubicación: Evento Virtual
El uso de aplicaciones dentro de las redes internas de una organización puede traer grandes beneficios en términos de productividad y eficiencia. Sin embargo, también representa un riesgo si no se realiza una correcta evaluación de su impacto en la seguridad de la información.
Esta charla está diseñada para brindar a los participantes los conocimientos necesarios para evaluar de manera crítica qué aplicaciones pueden ser autorizadas y cuáles deben ser restringidas. Se abordarán aspectos como la seguridad de los datos, el cumplimiento de normativas internas, el nivel de soporte ofrecido por los desarrolladores y la reputación de la aplicación en el mercado.
Controlar el uso de las aplicaciones es fundamental para prevenir incidentes de seguridad, filtraciones de datos y accesos no autorizados. Aprender a implementar políticas claras de uso de software en la red institucional no solo protege la información, sino que también optimiza los recursos tecnológicos disponibles.
Inscripciones: Solo con correo institucional.
Transmisión: Canal de YouTube oficial.
https://anci.gob.cl/eventos/charla-evaluar-aplicaciones
Charla: «Implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC»
Fecha: 25 de junio de 2025
Hora: 10:00 a 11:00 hrs.
Ubicación: Evento Virtual
El correo electrónico continúa siendo uno de los principales vectores de ataque en el mundo digital. Suplantaciones de identidad (phishing) y envíos de correos maliciosos pueden comprometer seriamente la seguridad institucional.
En esta charla, los asistentes aprenderán sobre tres protocolos fundamentales para proteger la autenticidad de los correos electrónicos: SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance).
Se explicará cómo implementar correctamente estas medidas para garantizar que los mensajes enviados en nombre de la institución sean legítimos y verificados. Además, se enseñarán buenas prácticas para configurar registros DNS y políticas de autenticación, con el objetivo de reducir drásticamente el riesgo de fraude por correo electrónico.
Con una implementación efectiva de SPF, DKIM y DMARC, las instituciones pueden fortalecer la confianza en sus comunicaciones oficiales y proteger a sus usuarios internos y externos de amenazas cibernéticas.
Inscripciones: Solo con correo institucional.
Transmisión: Canal de YouTube oficial.
https://anci.gob.cl/eventos/charla-implementaci%C3%B3n-efectiva-de-spf-dkim-y-dmarc
Charla: «Controles CIS: Mejorando la seguridad en las instituciones»
Fecha: 22 de julio de 2025
Hora: 10:00 a 11:00 hrs.
Ubicación: Evento Virtual
La seguridad de la información no es un evento aislado, sino un proceso continuo que debe ser reforzado mediante la adopción de buenas prácticas reconocidas internacionalmente. Los Controles de Seguridad Críticos de CIS (Center for Internet Security) son una guía ampliamente utilizada para fortalecer la ciberseguridad organizacional.
Durante esta charla se presentarán los 18 controles de seguridad establecidos por el CIS, que abarcan áreas tan diversas como el inventario y control de activos, la gestión de vulnerabilidades, la seguridad del correo electrónico, la defensa contra malware, y la respuesta a incidentes.
El objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión general de cada control, su importancia dentro del entorno institucional y cómo pueden empezar a aplicarlos de manera gradual y efectiva.
Adoptar estos controles puede significar una reducción significativa en la exposición a riesgos cibernéticos y una mejora continua en la madurez de la seguridad organizacional.
Inscripciones: Solo con correo institucional.
Transmisión: Canal de YouTube oficial.
https://anci.gob.cl/eventos/charla-controles-cis-mejorando-la-seguridad-en-las-instituciones
Participación e Inscripciones
Todas las charlas son de acceso gratuito, pero requieren inscripción previa utilizando el correo institucional para garantizar la identidad y pertenencia de los asistentes. Estas actividades representan una oportunidad única para adquirir herramientas prácticas que fortalezcan la infraestructura de seguridad de la organización.
Te invitamos a participar activamente en cada sesión, hacer tus consultas y aprovechar los recursos que estaremos compartiendo. Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos.